LA GRANADA, POTENTE ANTIOXIDANTE NATURAL
- lomejorparalasalud
- 8 nov 2014
- 2 Min. de lectura

Aunque empiezan a aparecer en los mercados a mediados de septiembre, es entrado el otoño cuando la llamativa granada nos ofrece sus granos en toda su plenitud. Es el fruto de un árbol llamado granado, de la familia de las mirtáceas, ramoso, de unos cuatro metros de altura, corteza rojiza y hojas lanceoladas, con flores de gran tamaño, de color rojo y blanco. Precisa pocos cuidados y es muy decorativo, por lo que en ocasiones se utiliza en jardinería.

Originario de Asia, su historia se remonta a varios siglos antes de Cristo. Fue considerada tradicionalmente como símbolo del amor y de la fecundidad. Los árabes fueron los que la introdujeron en España, citándola ya en el siglo XIII Gonzalo de Berceo en uno de sus poemas, en el que la llama milgrana (mil granos) por la abundancia de esta semilla. Luego fue llevada por los españoles a América, donde ahora ocupa grandes extensiones, sobre todo en las zonas litorales del Pacífico que van desde California a Chile. En España, los árabes bautizaron con su nombre a esa maravilla de ciudad que es Granada. Las variedades más representantivas de nuestra producción, son las llamadas Grano de elche, Mollar de Játiva y Mollar de Valencia. Aporta 65 calorías por cada cien gramos y es rica en vitamina B y C. Contiene fibra, es muy digestiva, y por sus muchas aplicaciones curativas los musulmanes la consideraban la fruta medicina.
ZUMO DE GRANADA: POTENTÍSIMO ANTIOXIDANTE NATURAL

La granada es de esos productos naturales que dan crédito al viejo consejo hipocrático de hacer del alimento nuestra medicina. Y es que en los últimos años se han realizado investigaciones gracias a las cuales se sabe que, entre otras propiedades, ayuda a neutralizar los efectos nocivos de los radicales libres previniendo la oxidación, purifica la sangre, evita la formación de placas de ateroma, alivia la acidez estomacal, ayuda a hacer la digestión, regula la presión sanguínea, tonifica el organismo, refuerza el sistema inmune y ayuda a prevenir la aparición de numerosas enfermedades, incluido el cáncer. Especialmente ingerida como zumo.
Propiedades de la granada
Los múltiples estudios llevados a cabo hasta la fecha por distintas instituciones dicen que la granada es:
-Antianémica. -Antiaterosclerótica. -Antibacteriana. -Antidiarreica. -Antihelmíntica. -Antiinflamatoria. -Antioxidante. -Antiséptica -Antitumoral. -Antivírica. -Astringente. -Cardioprotectora. -Depurativa. -Digestiva. -Diurética. -Hepatodepuradora. -Inmunopotenciadora. -Neuroprotectora. -Purificadora de la sangre. -Tonificante del organismo. -Vermífuga.
Y además...
...contrarresta la acidez estomacal. ...alivia los síntomas de la menopausia. ...ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y las enfermedades degenerativas. ...facilita la eliminación de ácido úrico. ...mejora la función renal. ...previene la degradación del cartílago. ...ralentiza los efectos del envejecimiento. ...baja el nivel de colesterol “malo”. ...reduce el estrés oxidativo.
Comments